Clinica Veterinaria del norte
Cuidamos de tu mascota con amor
Para una atención directa puedes contactarnos vía WhatsApp

Profesional y Confiable
Profesional y confiable al cuidar a tu mascota
“Brindamos cuidado veterinario de calidad para que tu mascota tenga una vida larga y saludable. ¡Reserva tu cita hoy!”
Servicios de cuidado de mascotas
Nuestros Servicios

Medicina General
Evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en perros, gatos y otras mascotas.

Emergencias 24/7
Atención inmediata en casos críticos como accidentes, intoxicaciones y dificultades respiratorias.

Hospitalización
Cuidados intensivos con monitoreo constante para mascotas en estado crítico o postoperatorio.

Traumatología
Manejo de lesiones traumáticas como fracturas y esguinces, con enfoque en rehabilitación.

Accesorios y Alimentos para Mascotas
Venta de alimentos balanceados, juguetes, camas y más.

Medicina de Mascotas No Convencionales
Atención especializada para aves, reptiles, roedores y conejos.
Abrigos brillantes y colas meneantes
Testimonios
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.







Mascotas felices
Cirugias exitosas
Tratamientos
Clientes felices
Nuestros Expertos
Conoce nuestros Especilistas

MVZ. Carlos Quevedo V.
Dpl. Pg. Medicina de mascotas no convencionales

MV. Mikaela Gutiérrez
Dpl. Esp. Laboratorio Clínico

MVZ. Diego Viteri V.
Dpl. Esp. Traumatología y Ortopedia
FAQs
Preguntas Frecuentes
Es recomendable hacer un chequeo general al menos una vez al año para garantizar su salud. Sin embargo, cachorros, mascotas mayores o con condiciones médicas pueden necesitar visitas más frecuentes.
Los perros deben recibir vacunas contra moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis y rabia, mientras que los gatos requieren vacunas contra panleucopenia, calicivirus, rinotraqueítis y rabia. La vacunación debe seguir un calendario específico según la edad y el estilo de vida del animal.
Algunas señales de alerta incluyen pérdida de apetito, letargo, vómitos, diarrea, cambios en la piel o pelaje, dificultad para respirar y comportamiento inusual. Si notas algún síntoma extraño, es importante acudir al veterinario de inmediato.
Se recomienda la desparasitación cada 3 a 6 meses, dependiendo del entorno y estilo de vida de la mascota. Tanto los parásitos internos como los externos pueden afectar su salud, por lo que es clave seguir un plan preventivo adecuado.
Depende de su edad, raza, tamaño y condición de salud. Una dieta balanceada y de alta calidad es fundamental. Consulta con un veterinario para elegir el mejor alimento y evitar problemas digestivos o deficiencias nutricionales.
Lo ideal es hacerlo antes del primer celo en hembras (alrededor de los 6 meses) y en machos entre 6 y 12 meses, aunque esto puede variar según la raza y condición de salud. La esterilización ayuda a prevenir enfermedades y reduce problemas de comportamiento.